Colombia busca soberanía alimentaria: Reunión en Roma con la FAO para erradicar el hambre

La vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, sostuvo una reunión en Roma con QU Dongyu, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En el encuentro, la vicepresidenta expresó el compromiso del Gobierno colombiano con la erradicación del hambre, señalando que alrededor de 15 millones de personas en Colombia sufren de malnutrición. Márquez Mina destacó el enorme desafío que esto representa y solicitó el apoyo de la FAO para fortalecer la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y fomentar prácticas agrícolas sostenibles.

La funcionaria subrayó que el presidente Gustavo Petro ha incorporado la política de “Hambre Cero” en el Programa de Desarrollo, enfatizando la necesidad de avanzar en este compromiso. Resaltó el potencial de Colombia como productor de alimentos, no solo para consumo interno, sino también para exportación.

En su papel como vicepresidenta y ministra de Igualdad, Márquez Mina enfatizó la importancia de trabajar por el derecho humano a una alimentación saludable, especialmente para la niñez y los adultos mayores. Buscó el respaldo de la FAO para impulsar el potencial agrícola del país, reconociendo la relevancia de las experiencias, la tecnología y la cooperación financiera para avanzar en este objetivo. La reunión en Roma representa un paso clave en el compromiso de Colombia por alcanzar la soberanía alimentaria y combatir el hambre a nivel nacional.