Huerta escolar en el Colegio Nacional Santa Librada: Un modelo de educación sostenible

La Gobernación del Huila, en colaboración con la Secretaría de Educación y la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA), ha lanzado un proyecto piloto de huerta escolar en el Colegio Nacional Santa Librada de Neiva. Este proyecto busca fortalecer la formación integral de los estudiantes, promoviendo la seguridad alimentaria y la producción sostenible de alimentos.

El secretario de Educación del Huila, Edgar Martín Lara, destacó la importancia del proyecto, señalando que permitirá a los estudiantes desarrollar conocimientos en proyectos productivos y alimentarios, impactando positivamente su formación académica y su proyecto de vida. “Esta huerta escolar será un espacio de aprendizaje y un modelo que promoverá valores de paz, producción sostenible y alimentación saludable”, afirmó.

El rector del Colegio Nacional Santa Librada, Fernando Manchola Reyes, resaltó la importancia de la articulación interinstitucional en el desarrollo del proyecto. “Es un honor para nuestra institución contar con el apoyo de entidades como el Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación del Huila y la Universidad Surcolombiana”, expresó.

El proyecto contempla el uso de la producción agrícola como herramienta pedagógica, permitiendo a los estudiantes aprender sobre cultivos sostenibles, nutrición, emprendimiento y responsabilidad social. Además, se espera que los alimentos cosechados contribuyan a mejorar la alimentación escolar, garantizando productos frescos y saludables para los niños y jóvenes.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las estrategias de la Gobernación del Huila para fortalecer la educación en el departamento, promoviendo la vinculación de diversas instituciones en la construcción de entornos escolares más dinámicos y sostenibles.