El despliegue de la tecnología 5G en Colombia es un proyecto ambicioso que pretende alcanzar al 54% de la población, aproximadamente 28 millones de personas, en los próximos 36 meses. Este avance progresivo tiene como objetivo final llegar a cubrir más del 90% de la población colombiana.
El Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), Mauricio Lizcano, reafirmó los múltiples beneficios que traerá consigo la adopción de esta tecnología, resaltando su impacto en la economía y la competitividad digital del país.
Se espera que la implementación de la tecnología 5G active la economía generando alrededor de cuatro billones de pesos, sin que esto implique un aumento en los costos para los usuarios. El enfoque es convertir esta nueva tecnología en un habilitador clave para el progreso digital de Colombia.
Se espera que esta tecnología no solo proporcione velocidades de descarga 40 veces más rápidas y velocidades de subida 50 veces más rápidas, sino que también contribuya a reducir la brecha digital en el país. Además, se prevé beneficiar a instituciones educativas, comunidades y zonas actualmente sin cobertura móvil de ningún operador.
El alcance de la 5G también abarcará segmentos importantes de carreteras primarias y secundarias, lo que representa una extensión significativa de mejoras en seguridad vial, así como la modernización de procesos logísticos y de transporte.